Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura - IVITA
La responsabilidad fundamental del IVITA es gestionar, facilitar y administrar la investigación científica en la Facultad. Como Instituto de Investigación, el IVITA es el conglomerado de Laboratorios, Clínicas y Estaciones Experimentales, cuyos profesores y estudiantes trabajan para una misión común: Generar, comunicar y diseminar conocimiento científico para el uso humano, eficiente y ambientalmente responsable del recurso animal.
Gestionar la investigación científica y tecnológica en Ciencias Veterinarias con la participación de sus investigadores para promover soluciones que contribuyan al desarrollo sostenible de la sociedad y el ambiente.
Visión
Ser el instituto de investigación de referencia, líder a nivel nacional y reconocido internacionalmente, generador de conocimiento científico, tecnológico e innovador en Ciencias Veterinarias.
Reseña
Este equipo, con una combinación única de excelencia académica y experiencia de primera mano en investigación y transferencia, ha colocado a la Facultad en un lugar protagónico en ciencia y salud animal a nivel nacional e internacional. Parte del éxito del IVITA está en la gestión de la investigación son sus Estaciones Experimentales. Inicialmente concebidas e implementadas, en la década del 60, para ubicar estratégicamente modelos de producción animal en los principales ecosistemas del país, ellas han evolucionado hacia el desarrollo de componentes sanitarios y productivos con potencial de sostenibilidad y, actualmente, constituyen verdaderos escenarios para la intervención y/o observación del ecosistema, no solamente a través del componente animal, sino también del económico y social.
1. Solicitud para la inscripción del proyecto por el asesor y tesista (formato 1). DESCARGAR EN WORD
2. Proyecto firmado por el asesor y tesista (formato 2). DESCARGAR EN WORD
3. Formato único de trámite FUT con los datos del tesista (formato 3). DESCARGAR EN WORD
4. Recibo de Caja (canjear su voucher bancario por Recibo de Caja a través del correo: caja.veterinaria@unmsm.edu.pe), según corresponda (pregrado o posgrado) (formato 4)